Tuesday, February 2, 2010

"Un fracaso exitoso"

Se cuenta que Eran las 13:13 horas, del 11 de abril de 1970. Ese día, el imponente Saturno V despegaría para enviarlo rumbo a la Luna una nueva tripulación de astronautas estadounidenses; tendrían la oportunidad de trabajar y pisar la luna.

El lunes 13, Hacia las 21:00 horas empezarían los problemas. Apolo 13 se encontraba a unos miles y miles de kilómetros de la Tierra, Entonces sobrevino la explosión. Las alarmas sonaron a bordo del módulo Odisea. Y El piloto del módulo lunar informó: - ¡Houston, Houston tenemos un problema!.

Una misión que tenía el propósito de llevar a los astronautas a la luna, pero al fallar el mecanismo de vuelo, el mayor desafío ya no consistía en llevarlos a la luna, sino en traerlos a tierra, lo cual lograron con un equipo de científicos y expertos, que unido, entre otras cosas dejaron de dormir para dar vida a los astronautas, quienes regresaron a tierra, estando a miles y miles de kilómetros.

Gracias al equipo que les apoyo desde la NASA, lograron sobrevivir al frío, a la soledad y la depresión, a la escasez de oxígeno, al equipo descompuesto, la falta de computadoras y electricidad, etc. Así sucedió a los responsables de la misión espacial “Apolo 13”. Ellos cumplieron con la misión de regresar a tierra. Pero no de permanecer en la luna como lo deseado.

Siendo el último desafío su entrada a la tierra y sobrevivir, debido a la altísima temperatura, a la entrada de la atmosfera y en donde el roce de la nave con el calor podía desintegrarla. O al no tomar el ángulo preciso chocaría con la atmosfera rebotaría perdiéndose en el espacio, para siempre con sus tripulantes.

Sin embargo los astronautas sobrevivieron y fueron rescatados del lugar donde cayó la nave en alta mar. Este viaje fue calificado después, como “un fracaso exitoso”, porque el desafío parecía imposible, pero fue logrado por un equipo de líderes que unidos, aceptaron el reto de regresarlos con vida, porque se veían a si mismos como águilas sin miedo a los desafíos.

Quiero como lo he hecho otras veces al predicar el tema del fracaso que definamos ¿Qué es el fracaso? El fracaso, es Falta de éxito o un resultado adverso que a pesar de su esfuerzo, no pudieron evitar el fracaso del proyecto emprendido.

Fracasar basicamente es:

1. No tener éxito, Caída o ruina de algo con estrépito y rompimiento.

2. Frustrarse, tener resultado adverso, no llegar a buen fin.

3. Malogro, de una empresa o negocio.

4. Un Suceso lastimoso, inopinado y funesto.

Te compartimos las siguientes instrucciones para enfrentar con éxito tus desafíos y fracasos:

  1. no se queje.

1. corintios 10:10 “Ni murmuréis, como algunos de ellos murmuraron y perecieron por el destructor” la vida trae desafíos y estos hay que enfrentarlos con madures y responsabilidad números 13 presenta que el pueblo estaba a las puertas de la bendición pero un reporte de mala influencia hizo que el pueblo se quejara, murmura contra Dios y Moisés

Cuando nos quejamos de lo malo que nos ha ido desvalorizamos al poderoso Dios que servimos, y Dios lo toma en serio dice la biblia que perecieron por mal usar la boca. Filipenses 4:6 “Por nada estéis afanosos; más bien, presentad vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. 7 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestras mentes en Cristo Jesús.”

  1. se persistente.

Esto es mantener el empeño en la ejecución de algo, permanezca en la actividad aunque haya fracasado, Insista, con firmeza y seguridad que si no lo logro la primera vez inténtelo dos. “El pesimista ve la dificultad en cada oportunidad, el optimista ve la oportunidad en cada dificultad Winston Churchill

Si esta frustrado, Dios utiliza esas horas adversas de su vida para mantenerlo avanzando, ¿sabía que la presión te hace salir de la zona de conformidad y te impulsa a nuevos logros?

Existe una fe que te libera, hace el milagro instantáneo cuando mas lo necesita reverte su situación.

Existe otra fe que te sostiene y es aquí donde debes de ser persistente y dices “no me importa lo que se tarde, lo que venga estoy seguro que nada me podrá apartar del amor de Dios” ROMANO 8:31-38



  1. desintoxíquese.

Muchos de nosotros, cuando algo nos sale mal, un matrimonio fracaso, una relación se rompió y dejo esquirlas, heridas en nuestro corazón en vez de dejar ese pasado a Dios como lo dijo Pablo “Olvidando lo que queda atrás” lo enterramos en lo más profundo de nuestro interior y pareciéramos drogadictos que no podemos vivir y lo único que deseamos es morir… sin darnos cuenta que pronto salen residuos de dolor, amargura, odio de todo lo que paso.

Si esta en una situación donde no puede sostener los tóxicos en su interior, saque algo exitoso involucre a Jesús que dijo “el Espíritu del Señor esta sobre mi…. Y me envío a sanar a los quebrantados de corazón” entréguele a Dios su amargura, dolor, fracaso y libérese de ese veneno mortal.

  1. rodéate de gente triunfadora.

Dicen por ahí "Dime con quién ANDAS y te diré QUIEN ERES". Esta comprobado científicamente que somos el promedio de las 10 personas con las cuales mas convivimos, a nivel salud, relaciones, finanzas, deportes, etc. I-Corintios 15:33 “No erréis: las malas conversaciones corrompen las buenas.”

  1. Los que hablan el lenguaje del cielo, con fe, aquellos que contribuyen en tu crecimiento, que te animan y no desaniman.
  2. Los que te respetan por lo que usted es, no por lo que tienes, creen a su visión, creen en su potencial y no lo denigran.
  3. aquellos que usted sabe que de alguna manera tienen un nivel de crecimiento mayor que usted.

  1. si te caes 7 veces levántate 8.

Leí una historia de un niño que estaba en la iglesia y con toda la energía y lo inquieto que era la madre le dijo “Hijo siéntate” se sentaba por un segundo y luego se paraba. Así sucedió varias beses. Una de esas se quedo parado y no se sentó, su mama le puso la mano sobre la cabeza y lo obligo asentarse, el niño se sentó, se sonrío y vio a su madre y le dijo “quizás me veas sentado pero por fuera estoy de pie”

Efesios 6:13 dice: “ …habiendo acabado todo estad firmes” en este capitulo encuentro tres afirmaciones a estar firmes contra la asechanzas del diablo, firmes en el día malo y firme en la verdad que hemos creído el evangelio. ¿Cómo puedes estar firme, cuando todo colapso en tu entorno?

1. Resiste, anthistemi que es antiestamina = ( anti, <<contra>> y histemi <>, esto sugiere una oposición vigorosa, valiente, frente a frente, sin moverse del terreno de batalla. PROVERBIO 24: 16 “porque aunque siete veces caiga el justo, volverá a levantarse, pero los malvados caerán en el mal.

NO OLVIDE ESTE PRINCIPIO. Fuimos creados para vivir y no para existir. Todos nuestros errores esconden la semilla de las grandes oportunidades.

Lo importante es aprender del FRACASO,

1. El fracaso es una situación, no una posición;

2. no es un muro, es una puerta que te llevará a una nueva dimensión de triunfo. Lo único que hará en tu vida el FRACASO, será liberar tu potencial escondido.

"La Impronta"

Quiero comenzar definiendo la palabra IMPRONTA, Una impronta es un evento significativo ocurrido en el pasado y el cual forma una creencia o grupo de creencias; es el primer golpe que recibiste y te marco

El concepto de impronta proviene de Konrad Lorenz, que estudió la conducta de los patitos cuando emergían del cascarón.

El descubrió que los patitos improntan la figura materna el primer día de su vida. Lo hacen con lo primero que ven y que tiene movimiento, así que lo primero que se mueve junto a los huevos lo siguen y "se convierte" en su madre. Lorenz se movía y los patitos lo seguían. El encontró que si los regresaba más tarde con su madre real, estos lo ignoran y continuaban siguiendo. En la mañana cuando se levantaba veía a los patitos alrededor de las botas en lugar de estar en su nido. Una vez reportó que había rodado una pelotilla de Ping-Pong cerca de un huevo en el que emergía un patito, cuando este lo vio, quedó improntado con la pelota que se convirtió en su "madre- Ping-Pong ". Más tarde el patito relacionaba con su madre cualquier cosa que rodara

los pequeños gansos y patos, al seguir a su "madre bota" o "madre pelota" tras nacer, quedaban, marcados, influidos (el embrión conoce al mundo a través de los ojos y la experiencia de la madre)

El animal introyecta directamente las imágenes que más tarde se transformarán en objetos, y las toma como las únicas válidas, en el caso de los humanos, estas características van acompañadas de actitudes, tonos, expresiones, comportamientos, etc.

También definimos como improntado un aprendizaje muy profundo, de alto impacto producido por alguna experiencia, se ha dicho que las conductas o condiciones actuales son el producto de eventos pasados. Las improntas pueden ser experiencias significativas y "positivas" que nos permiten tener una creencia útil, o pueden ser traumáticas o experiencias problemáticas. en la vida.

Lo que es importante es que las experiencias del pasado no son el contenido de lo que sucedió, sino que es la creencia que la persona ha construido de la esa experiencia positiva o traumática vivida.

Comparando la conducta del patito con el de la humana, Cuando los patitos salen del cascarón y ven a su madre no dicen "Mi madre se ve extraña, debo de verme en un espejo a ver si me parezco a una bota o ¿cómo son las madres en realidad?". Su cerebro probablemente dice "Así son las madres, bonitas como una bota".

No se usted lector si observa como yo, cuando tengo una consejería en mi oficina; me remonto al pasado de estas personas y observo que; pareciera que lo que hacen es una cosa repetitiva de un evento que los marco a ellos.

Usando el punto de vista de un niño abusado. Los investigadores validan que a menudo las personas que han sido abusadas de niño a menudo se involucran inconscientemente en relaciones cuando son adultos que repitan su experiencia infantil. A este fenómeno John Bradshaw y Sigmund Freud le llaman "Identificándose con el agresor, o compulsión a la repetición"

Usted probablemente se identifica, con algo que lo marco un abuso físico, sexual, o otro y se pregunta ¿qué puedo hacer?

la respuesta seria tienes que pasar el proceso de Dios, y solo se hace con Cristo, El dijo "Sin mi nada podéis hacer" reconócelo en tu vida y entiende que tienes que pasar el proceso. este tiene tres etapas

1. REFORMA. aquí tienes que limpiar, destruir mitos, mudar, liberarte de todo lo improntado en tu vida. romper con todo lazo almatico que te une a esa experiencia amarga.

2. TRANSFORMAR. esta transformación va mas allá de un simple cambio; se requiere una metamorfosis - (cambio físico y mental) en mateo 17:2 dice que a Jesús le cambio el rostro, esto representa en la vida de un individuo una transformación de identidad completa. Dice que su ropa se cambio y se volvió blanca, esto es un cambio de estructura.

3. RELANZAMIENTO. esta es la razón del proceso de Dios, el objetivo final ser lanzado para alcanzar el propósito de Dios en tu vida. no temas...

salmo 32: 3(NIV) Mientras guardé silencio,

mis huesos se fueron consumiendo

por mi gemir de todo el día.

4 Mi fuerza se fue debilitando

como al calor del verano,

porque día y noche

tu mano pesaba sobre mí.

5 Pero te confesé mi pecado,

y no te oculté mi maldad.

Me dije: «Voy a confesar mis transgresiones al SEÑOR»,

y tú perdonaste mi maldad y mi pecado.

QUIEN LOS RESPETA

Joel Portillo (Pastor)