Quiero comenzar definiendo la palabra IMPRONTA, Una impronta es un evento significativo ocurrido en el pasado y el cual forma una creencia o grupo de creencias; es el primer golpe que recibiste y te marco
El concepto de impronta proviene de Konrad Lorenz, que estudió la conducta de los patitos cuando emergían del cascarón.
El descubrió que los patitos improntan la figura materna el primer día de su vida. Lo hacen con lo primero que ven y que tiene movimiento, así que lo primero que se mueve junto a los huevos lo siguen y "se convierte" en su madre. Lorenz se movía y los patitos lo seguían. El encontró que si los regresaba más tarde con su madre real, estos lo ignoran y continuaban siguiendo. En la mañana cuando se levantaba veía a los patitos alrededor de las botas en lugar de estar en su nido. Una vez reportó que había rodado una pelotilla de Ping-Pong cerca de un huevo en el que emergía un patito, cuando este lo vio, quedó improntado con la pelota que se convirtió en su "madre- Ping-Pong ". Más tarde el patito relacionaba con su madre cualquier cosa que rodara
los pequeños gansos y patos, al seguir a su "madre bota" o "madre pelota" tras nacer, quedaban, marcados, influidos (el embrión conoce al mundo a través de los ojos y la experiencia de la madre)
El animal introyecta directamente las imágenes que más tarde se transformarán en objetos, y las toma como las únicas válidas, en el caso de los humanos, estas características van acompañadas de actitudes, tonos, expresiones, comportamientos, etc.
También definimos como improntado un aprendizaje muy profundo, de alto impacto producido por alguna experiencia, se ha dicho que las conductas o condiciones actuales son el producto de eventos pasados. Las improntas pueden ser experiencias significativas y "positivas" que nos permiten tener una creencia útil, o pueden ser traumáticas o experiencias problemáticas. en la vida.
Lo que es importante es que las experiencias del pasado no son el contenido de lo que sucedió, sino que es la creencia que la persona ha construido de la esa experiencia positiva o traumática vivida.
Comparando la conducta del patito con el de la humana, Cuando los patitos salen del cascarón y ven a su madre no dicen "Mi madre se ve extraña, debo de verme en un espejo a ver si me parezco a una bota o ¿cómo son las madres en realidad?". Su cerebro probablemente dice "Así son las madres, bonitas como una bota".
No se usted lector si observa como yo, cuando tengo una consejería en mi oficina; me remonto al pasado de estas personas y observo que; pareciera que lo que hacen es una cosa repetitiva de un evento que los marco a ellos.
Usando el punto de vista de un niño abusado. Los investigadores validan que a menudo las personas que han sido abusadas de niño a menudo se involucran inconscientemente en relaciones cuando son adultos que repitan su experiencia infantil. A este fenómeno John Bradshaw y Sigmund Freud le llaman "Identificándose con el agresor, o compulsión a la repetición"
Usted probablemente se identifica, con algo que lo marco un abuso físico, sexual, o otro y se pregunta ¿qué puedo hacer?
la respuesta seria tienes que pasar el proceso de Dios, y solo se hace con Cristo, El dijo "Sin mi nada podéis hacer" reconócelo en tu vida y entiende que tienes que pasar el proceso. este tiene tres etapas
1. REFORMA. aquí tienes que limpiar, destruir mitos, mudar, liberarte de todo lo improntado en tu vida. romper con todo lazo almatico que te une a esa experiencia amarga.
2. TRANSFORMAR. esta transformación va mas allá de un simple cambio; se requiere una metamorfosis - (cambio físico y mental) en mateo 17:2 dice que a Jesús le cambio el rostro, esto representa en la vida de un individuo una transformación de identidad completa. Dice que su ropa se cambio y se volvió blanca, esto es un cambio de estructura.
3. RELANZAMIENTO. esta es la razón del proceso de Dios, el objetivo final ser lanzado para alcanzar el propósito de Dios en tu vida. no temas...
salmo 32: 3(NIV) Mientras guardé silencio,
mis huesos se fueron consumiendo
por mi gemir de todo el día.
4 Mi fuerza se fue debilitando
como al calor del verano,
porque día y noche
tu mano pesaba sobre mí.
5 Pero te confesé mi pecado,
y no te oculté mi maldad.
Me dije: «Voy a confesar mis transgresiones al SEÑOR»,
y tú perdonaste mi maldad y mi pecado.
QUIEN LOS RESPETA
Joel Portillo (Pastor)
No comments:
Post a Comment